Hay diferentes fases de crecimiento del vello.
La duración de cada una de ellas varía según la zona anatómica, alteraciones hormonales, medicamentosos entre otros factores. Estos factores también influyen en el número de sesiones y la frecuencia entre ellas.
-
Anágena. El pelo está creciendo y por lo tanto es visible. En esta fase la luz es absorbida por el color del pelo convirtiéndola en energía calórica y transmitiendo este calor al folículo, destruyendo la raíz.
-
Catágena. El vello se aprecia, pero está separado de la matriz, por lo que la conducción de calor al folículo no se consigue, no somos efectivos.
-
Exógena. El vello se desprende del folículo.
- Telógena. Es la etapa de reposo, es decir, no hay vello. La sesión de fotodepilación tampoco es efectiva.
Consecuentemente son necesarias varias sesiones de fotodepilación: hay que lograr que la sesión actúe sobre el mayor porcentaje posible de pelos en fase anágena.
Volver a Fotodepilación